Website Dux

viernes, 2 de octubre de 2015

¿Por qué la gente cree en el engaño más grande de Facebook?


Probablemente lo has visto en tu sección de Noticias. 
Hay una "declaración de privacidad" que se ha vuelto viral en Facebook y que dice más o menos así: "No doy a Facebook ni a ninguna entidad asociada con Facebook permiso para…". 
Probablemente también pensaste en publicarlo… o tal vez ya lo hiciste. El problema es que, como sospechabas, es un engaño. 
No te sientas tan mal si caíste. Hay razones perfectamente legítimas por las que tú y montones de personas más cayeron, de acuerdo con un experto. 
Hay una falta de experiencia con la tecnología, un poco de pereza y un poco de paranoia en juego, dijo Rey Junco, profesor asociado del Berkman Center for Internet and Society de la Universidad de Harvard. 
Además de eso, todos tienen un nivel diferente de "compromiso del ego", dijo Junco. 
El compromiso del ego consiste básicamente en la cantidad de personas a las que les importa un tema en particular. Eso dicta la cantidad de tiempo y esfuerzo que dedicarán a investigar, defender y compartir su conocimiento al respecto. Si realmente no están tan comprometidos con algo, no se esforzarán por darle su aprobación… porque en realidad no les importa. 
Entonces ¿para qué publicarlo? Junco cree que un estado de ánimo paranoico puede superar a uno incrédulo, lo que genera una actitud de "por si acaso". 
"No me hará daño publicar esto aunque no sea cierto, así que ¿por qué no?", explicó Junco. "Tal vez debería hacerlo… por si acaso". 
El aviso de privacidad falso de Facebook surgió por primera en las redes sociales hace varios años. 
Desde entonces ha reaparecido una y otra vez a pesar de que cada vez que ocurre, los medios de comunicación, Facebook y los sitios que revelan timos, tales como Snopes, han informado sobre la falsedad del mensaje. 
Facebook hizo un comentario al respecto en una publicación en 2012: "En Facebook está circulando el rumor de que se hará un cambio relacionado con la propiedad de la información de los usuarios o del contenido que publican en el sitio. Esto es falso. Cualquier persona que use Facebook tiene la propiedad y el control del contenido y la información que publica, como lo indican nuestros términos y condiciones". 
Este año, Facebook dio una respuesta más sucinta: "Aunque puede ser que haya agua en Marte, no crean en todo lo que leen en internet hoy en día. Facebook es gratuito y siempre lo será. Eso de copiar y pegar un aviso legal es un simple timo. ¡Tengan cuidado allá afuera, terrícolas!". 
Parte de la razón por la que el timo sigue apareciendo es que apela a una parte particularmente vulnerable en nuestro entendimiento sobre el funcionamiento de las redes sociales. Todos quieren que Facebook respete la privacidad, pero casi nadie lee los términos y condiciones del servicio. 
Aunque este timo sobre el aviso de privacidad ha dado vueltas en Facebook desde hace un buen rato, no es el único que se ha difundido en el sitio.
Fuente: cnnexpansion

jueves, 1 de octubre de 2015

Roku busca conquistar el mercado del streaming en México



El streaming de videos en la red ha cambiado la forma de consumir contenidos televisivos y cinematográficos, es por ello que algunas empresas tecnológicas han apostado a desarrollar canales en los cuales puedan ofrecer una gran gama de estas opciones.  
La firma estadounidense Roku lanzó este jueves en México su reproductor de streaming con un total de 1,500 canales en su tienda de aplicaciones para disfrutar contenidos por internet, entre los que destacan Netflix y YouTube. 
“Transmitimos más del doble que Apple, que Chromecast, transmitimos más que las televisiones inteligentes”, aseguró a CNNExpansión Lloyd Klarke, director de producto de Roku, quien apuntó que la compañía transmitió el año pasado 3,000 millones de horas. 
Para Klarke, la clave de éxito de Roku se basa en tres cosas elementales: la simplicidad, el entretenimiento y el valor. 
En cuanto a la simplicidad en los productos de Roku, Alex Dalesio, director de ventas en América Latina, destacó el sistema operativo amigable que ofrecen los distintos reproductores.   
“Con el objetivo de ser la plataforma para el sistema operativo de la televisión estamos distribuyendo la experiencia de tres formas: primero con el sistema que tenemos con los stream players; la otra, es con la licencia para los fabricantes de smart TV, (Sharp, Insignia, Haier, entre otros); la licencia para los operadores de televisión de paga, para que distribuyan su propio contenido pero también para que sus clientes tengan nuestros canales”, enfatizó Dalesio en la demostración del servicio de Roku
El Roku Streaming Stick, un HDMI stick que se puede conectar en las pantallas inteligentes, es uno de los primeros productos con los que la empresa incursionó en el mercado del streaming y que forma parte de las opciones que ofrecerá a los mexicanos, junto con el Roku 1 (ideal también para televisiones análogas por sus entradas RCA) y el 2, pequeñas consolas que reproducen contenidos en alta definición. 
Los precios de estos dispositivos van desde los 1,099 pesos para el Roku Streaming Stick y el Roku 1, y 1,549 pesos para el reproductor Roku 2. Los primeros dos son más baratos que Apple TV cuyo precio ronda los 1,249 pesos. 
Entre las opciones de streaming que ofrecerá Roku están más de 200 canales de películas y programas de televisión. Crackle y Cinépolis Klic contarán con contenido en español, mientras que en música destaca Spotify, Rdio, así como estaciones de radio local por medio de TuneIn Radio.  
Vimeo, DailyMotion, TED y Twitch son otros de los canales de video incluidos en las opciones de Roku a partir de este 1 de octubre. Aunque la calidad del internet en México es algo menor en comparación con Estados Unidos, los directivos de la firma aseguran haber tenido en cuenta ese punto para asegurar la transmisión de los contenidos, y señalaron que éste ha ido mejorando con los años para poder disfrutar de contenidos en alta definición.
Fuente: cnnexpansion

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Cómo convertir tu smartphone en un proyector de holograma


Probablemente nunca pensaste que tus cajas de CD viejos podrían ser utilizadas con otro fin. Sin embargo, con algunos elementos comunes que tenemos en casa, podemos convertir tu teléfono en un proyector de holograma. ¿Recuerda cómo Star Wars nos bromeó con sus hologramas como el de la foto de abajo?


Lo atractivo con este proyector holograma estás a punto de ver es que es muy simple de crear. Todo lo que necesitas hacer es seguir cinco sencillos pasos. Pero en primer lugar, aquí está la lista de lo que vas a necesitar:
  1. Un papel cuadriculado
  2. Caja de CD
  3. Bolígrafo
  4. Cinta
  5. Tijeras
  6. Un cortador de vidrio o cuchillo
Ahora sigue con atención los siguientes pasos a fin de que su proyector holograma casero.
Paso 1
Dibuja la figura siguiente en un papel cuadriculado con cuidado. Observe las dimensiones y dibujar en consecuencia. Siéntase libre para escalar las dimensiones si usted desea hacer una versión más grande o más pequeño del proyector holograma.

A continuación, utilizando un par de tijeras, cortar la forma de rombo, como se muestra a continuación.


Paso 2
Rompa los bordes de la caja de CD para hacer una pieza agradable, plana y transparente de plástico.Tenga en cuenta que si la caja del CD tiene demasiados rasguños, la calidad del holograma podría disminuir.

Paso 3
Tome el papel cuadriculado en forma de rombo que acaba de cortar y colocarlo en el plástico. Trazar cuidadosamente la forma del rombo sobre el plástico y el uso de un cuchillo o un cortador de vidrio para cortar la forma de rombo en el plástico. Una vez que hayas terminado, cortar tres más piezas en forma de rombo de plástico de la caja del CD para hacer un total de cuatro.


Etapa 4
Conectar las cuatro piezas juntas como se muestra en la figura a continuación utilizando una cinta o cualquier forma de pegamento. Una vez hecho esto, el proyector holograma está listo ahora.

Paso 5
Ahora que su proyector holograma está listo, busca un video holograma en Google o Youtube. Puede tipo simple "video holograma" en la barra de búsqueda o algo similar podría funcionar. Vídeos holograma en realidad son una clase especial de videos que se hacen específicamente para ser visto en un proyector de holograma como el que acabamos de hacer.
Una vez que haya encontrado un vídeo que te gusta, abierta si en modo horizontal en el smartphone y colocar el proyector de holograma en la pantalla como se muestra a continuación. Finalmente obtener su palomitas, sentarse y disfrutar de su espectáculo.


Fuente: Digital Trends

viernes, 18 de septiembre de 2015

Crecen multas por usar celular


Empresas aseguradoras señalan que en los dos últimos años se ha incrementado hasta en 50 por ciento el número de accidentes y lo atribuyen al uso de celulares por parte de los conductores.

“Hace dos años teníamos un promedio mensual de 200 percances, muchos de ellos por alcance, y con el uso de celulares, se han incrementado a más de 300, lo que es muy significativo para las empresas aseguradoras”, señala Rafael Valdez, ajustador de seguros.

“El uso del celular al volante se ha convertido en una de las principales causas de accidentes de tránsito, lo que ha desplazado los hechos viales generados por el uso del alcohol”, coincidió el ajustador de seguros Francisco Javier Martínez.

Destacó que los principales problemas que se presentan por el uso de teléfono celular al conducir son invasión de carril, no respetar señalamientos, no guardar la distancia y hasta el exceso de velocidad.

“El ir conduciendo con el celular es un factor que te lleva a que descuides los reglamentos de tránsito. El celular te distrae, te desconcentra, por ello se han hecho operativos, se han colocado anuncios de lo que cuesta una multa por ir hablando con celular, sin embargo el problema va en aumento”, dijo el agente de tránsito José Antonio Martínez.

Una solución para evitar este tipo de accidentes, es el uso de un soporte para celular, el cual te presentamos a continuación:

Este soporte te permite utilizar con seguridad el GPS, reproducir música o hacer llamadas sin que te distraigas.


Se adapta perfectamente a la rejilla de ventilación de tu automóvil, y puede soportar hasta celulares que midan 6 pulgadas de pantalla.


Puedes colocar tu celular en forma horizontal ó vertical.

De venta en : http://goo.gl/gClCAe 


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Walk Car: una nueva forma de "caminar"


Desde Japón, el ingeniero Kuniako Saito y la compañía Cocoa Motors nos presentan un producto que busca ofrecer a todos una nueva forma de "caminar".
Se trata de WalkCar, una sencilla tabla de aluminio sobre ruedas que se mueve de acuerdo a la inclinación de nuestro cuerpo y que se detiene en cuanto nos bajamos de un salto de ella.
A diferencia del Segway, otro producto de transporte alternativo, el WalkCar se ve ligero y fácil de llevar (cabe en una mochila). Es capaz de transportar a personas de hasta 120 kilogramos. Alcanza una velocidad de hasta 10 kmph durante 12 kilómetros, que es la distancia que dura su batería. Recargarla toma tres horas.

El plan es lanzar WalkCar este otoño en Japón. Su precio sería de unos 800 dólares (unos 13 mil pesos). ¿Se la comprarían?



Fuente: sdpnoticias